Autor: a contra

  • past entry

  • Podcast «a Contrapelo»: el suicidio de una piba de 14 años, Milei y los viejos meados

    Podcast «a Contrapelo»: el suicidio de una piba de 14 años, Milei y los viejos meados

    Nota extra: Si te interesa colaborar con el mantenimiento del sitio, podés hacerlo a través del siguiente link a Mercado Pago: link.mercadopago.com.uy/acontrapelorevista¡Gracias!

  • Algunos libros fáciles de encontrar y que recomendamos leer (Parte II)

    Algunos libros fáciles de encontrar y que recomendamos leer (Parte II)

    #15. Historia de la guerra del Peloponeso Autor: Tucídides.Año de publicación: 404 a. C.Pasaje representativo: «Porque nosotros no os molestaremos con excusas de valor aparente –o bien haciendo valer nuestro derecho al poderío que poseemos, porque hemos rechazado a los persas, o bien afirmando que, si os atacamos ahora, es por el daño que nos…

  • Algunos libros fáciles de encontrar y que recomendamos leer (Parte I)

    Algunos libros fáciles de encontrar y que recomendamos leer (Parte I)

    #15. La sociedad industrial y su futuro Autor: Theodore John Kaczynski.Año de publicación: 1995.Pasaje representativo: «El izquierdista no es típicamente la clase de persona de la que sus sentimientos de inferioridad hacen de ella un bravucón, un egoísta, un valentón, un promotor de sí mismo, un competidor cruel. Esta clase de persona no ha perdido…

  • «Nuevos síntomas» de José Ortega y Gasset

    «Nuevos síntomas» de José Ortega y Gasset

    El descubrimiento de los valores inmanentes a la vida fue en Goethe y en Nietzsche, no obstante su vocabulario demasiado zoológico, una intuición genial que anticipaba un hecho futuro de la mayor trascendencia: el descubrimiento de esos valores por la sensibilidad común a toda una época. Esta época prevista, anunciada por aquellos geniales augurios, ha…

  • «La falacia del verso ese de la cultura ‘judeo-cristiana’» de Peter Schäfer

    «La falacia del verso ese de la cultura ‘judeo-cristiana’» de Peter Schäfer

    Dicho de otro modo, ¿Qué piensan los judíos del pueblo cristiano? Todas las citas fueron tomadas del libro «Jesus en el Talmud» de Peter Schäfer: #3. Que Jesús era un chanta y que ahora mismo está en el infierno sentado sobre un montón de heces en llamas: «En uno de los pasajes más bizarros del…

  • «Escritos de un viejo verde» de Charles Bukowski #1

    «Escritos de un viejo verde» de Charles Bukowski #1

    En todas partes nos aferramos a las paredes del mundo, y en lo más profundo de la resaca, pienso en dos amigos que me aconsejaron varios métodos de suicidio. ¿Qué mejor prueba de amorosa camaradería? Uno de mis amigos tiene cicatrices de hojas de afeitar en todo el brazo izquierdo. El otro se mete píldoras…

  • «Los perdidos» de Roberto Bolaño

    «Los perdidos» de Roberto Bolaño

    Es difícil hablar de una figura emblemática, una figura que nos sirva de símbolo o de puente entre el siglo XX y el siglo XXI. Sobre todo en Latinoamérica, en donde por una parte han abundado las figuras emblemáticas de efectos nefastos y las figuras emblemáticas trágicas y las figuras emblemáticas caricaturescas, los padres de…

  • «Aforismos» de Nicolás Gómez Dávila, parte I

    «Aforismos» de Nicolás Gómez Dávila, parte I

    ARISTOCRATISMO ARTISTA BURGUESÍA BUROCRACIA CAPITALISMO CIVILIZACIÓN CONTEMPORÁNEA CLERICALISMO CRÍTICA LITERARIA CULTURA DEMOCRACIA ESCRITURA ESPECIALISMO FILOSOFÍA FUTURO  

  • «Carlos Gardel cada día canta mejor» de Andrés Calamaro

    «Carlos Gardel cada día canta mejor» de Andrés Calamaro

    El Zorzal según la palabra del Salmón: Cuando yo era chico, mi padre no se adornó demasiado contándome anécdotas, puesto que no es un abonado a la nostalgia, y entiendo que es la dinámica vital que eligió. No es que le faltaran historias: fundó un partido político, escribió varios libros de profundo sentido nacional, cultural…

  • «Por qué la prensa uruguaya es enemiga del pueblo» de Christopher Lasch

    «Por qué la prensa uruguaya es enemiga del pueblo» de Christopher Lasch

    Ensayo profetizador, fácilmente extrapolable a la actualidad local (sobre todo hoy, luego de la victoria de Javier Milei y el nefasto manijeo del periodismo uruguayo). Si te molesta la centralización, la burocratización –bah, ellos la llaman “profesionalización” – de la prensa y te parece que figuras como Gabriel Pereyra o Juanchi Hounie son unos lisonjeros…

  • Entrevista a Gustavo Salle, futuro presidente de todos los uruguayos: «No soy homosexual y no quisiera que mi descendencia lo fuera»

    Entrevista a Gustavo Salle, futuro presidente de todos los uruguayos: «No soy homosexual y no quisiera que mi descendencia lo fuera»

    Hay un pasaje de Nietzsche en su obra “La gaya ciencia” en el que solamente en un párrafo el sifilítico autor relata las vicisitudes de un futuro en el que la prudencia y la ciencia reinen como los valores supremos de nuestra civilización. Algo así. Al final, nuestro bigotudo superhombre llega a la conclusión de…

  • «Ampliación del campo de batalla» de Michel Houellebecq

    «Ampliación del campo de batalla» de Michel Houellebecq

    La dificultad es que no alcanza exactamente con vivir según la norma. De hecho consigues (a veces por los pelos, por los mismos pelos, pero en conjunto lo consigues) vivir según la norma. Tus impuestos están al día. Las facturas, pagadas en fecha. Nunca sales sin tu cédula de identidad (¡y el bolsillito especial para…

  • «La flor punitiva» de Ramón López Velarde

    «La flor punitiva» de Ramón López Velarde

    Una y otra vez envenenado en el jardín de los deleites, no asomaron ni la desesperación, ni la venganza, ni siquiera un inicial disgusto. Antes bien, germinó la solemne complacencia de los señalados por la diosa. Y en las rituales resignaciones, roja como el relámpago de una bandera, sólo se afanaba la sangre, queriendo escapar…

  • «Las primeras batallas» de F. T. Marinetti

    «Las primeras batallas» de F. T. Marinetti

    He de comenzar declarando que amamos muy apasionadamente las ideas futuristas, para que nos sea posible revestirlas de formas diplomáticas y de máscaras elegantes. Seré, pues, forzosamente agresivo en este libro, tanto más cuanto que profeso un franco horror a las medias palabras y a la elocuenciaacadémica. Por otra parte, la lucha encarnizada que sostenemos…

  • Capítulo I del «Manual del perfecto idiota latinoamericano» de Plinio Apuleyo Mendoza y otros

    Capítulo I del «Manual del perfecto idiota latinoamericano» de Plinio Apuleyo Mendoza y otros

    RETRATO DE FAMILIA. En la formación política del perfecto idiota, además de cálculos y resentimientos, han intervenido los más variados y confusos ingredientes. En primer término, claro está, mucho de la vulgata marxista de sus tiempos universitarios. En esa época, algunos folletos y cartillas de un marxismo elemental le suministraron una explicación fácil y total…

  • «Por qué la mujer NO debe trabajar y en lugar de eso debe quedarse encerrada en la casa» de Julius Evola

    «Por qué la mujer NO debe trabajar y en lugar de eso debe quedarse encerrada en la casa» de Julius Evola

    ̶̷c̷l̷i̷c̷k̷b̷a̷i̷t̷ ̷t̷i̷t̷l̷e̷ ̷. Título original: (en realidad es el capítulo 20 del libro «Revuelta contra el mundo moderno» de Julius Evola). Si leyeron «La rebelión de las masas» de José Ortega y Gasset, recordarán como en una de las primeras páginas el filósofo español habla de las formas biológicas -hombre y mujer- como quizás la…

  • Ezra Pound

    Ezra Pound

    IV. Éstos lucharon, en tal caso, y algunos creyendo, pro domo, en tal caso.Algunos rápidos para armarse, otros por aventura, otros por temor a la debilidad, otros por temor a la censura, otros por amor a la masacre, imaginándola, aprendieron después… algunos por temor, aprendieron el amor a la masacre; murieron algunos pro patria, non…

  • «3 poemas» de Robinson Jeffers

    «3 poemas» de Robinson Jeffers

    “La roca y el halcón” He aquí un símbolo en el quemuchos trágicos pensamientosse contemplan a sí mismos. Esta roca gris, elevándose sobreel promontorio, donde el viento marinono deja crecer ningún árbol, a prueba de terremotos, y gravadapor eras de tormenta: en su cumbre,un halcón se ha posado. Pienso que aquí está el emblemaque debes…

  • Mapa político de la «derecha uruguaya»

    Mapa político de la «derecha uruguaya»
  • «Los Rolling Stones salen de gira» de Keith Richards

    «Los Rolling Stones salen de gira» de Keith Richards

    ¿Por qué paramos en el restaurante 4-Dice’ de Fordyce, Arkansas, a comer algo durante el feriado del Día de la Independencia? ¿Justo ese día? Y eso a pesar de todo lo que sabía después de diez años de maniobrar por esa parte del país conocida como Bible Belt, el «Cinturón Bíblico». La diminuta Fordyce. Los…

  • Carta de Charles Bukowski a los censuradores

    Carta de Charles Bukowski a los censuradores

    Estimado Hans van den Broek: Gracias por la carta donde me informa de la remoción de uno de mis libros de la biblioteca de Nijmegen. Y de que lo acusan de discriminación contra la gente negra, homosexuales y mujeres. Y de que es sádico a causa del sadismo. Lo que temo discriminar es el humor…

  • Poemas difamatorios de Catulo, legendario poeta romano

    Poemas difamatorios de Catulo, legendario poeta romano

    (Carmen 16). Yo les daré por la boca y por el culo,maricón Aurelio y sodomita Furio,que consideraron, por la delicadezade mis versos, que soy impúdico.Es adecuado que un poeta devoto seaen sí mismo moral, pero de ningún modoes necesario que lo sean sus versos;que, de hecho, sólo tienen sal y encantosi son delicados y desvergonzados,y…

  • ¿Acaso sea la poesía? (Respuesta a Ida Vitale)

    ¿Acaso sea la poesía? (Respuesta a Ida Vitale)

    ¿Acaso sea la poesía?Una fiesta enorme.Me aseguraron que la primera medida de Lulaes localizar y ponera los bufarrones en la frontera,para que vayanlos chupapija de derecha,los briscos de derecha.Para que les rajen el culoa los tragaleche, bien cojidos.¿Acaso sea la poesía? Javier Chá.

  • Louis-Ferdinand Céline se enamora de una prostituta

    Louis-Ferdinand Céline se enamora de una prostituta

    Luego de fracturarse el cráneo durante una escaramuza en la Primera Guerra mundial, y tras haber visitado el continente africano, Ferdinad (álter ego literario de Louis-Ferdinand Céline) desembarca en Nueva York y se termina enamorando de una prostituta. Uno de los pasajes más bellos de una de las mejores novelas del siglo XX. Yo no…

  • «El periodismo no es para nosotros» de Fogwill

    «El periodismo no es para nosotros» de Fogwill

    En el número 7 de El Observador Sergio Sinay, escritor y periodista, cita a Silvina Bullrich, Martha Lynch, Hemingway, Gudiño Kieffer y Norman Mailer como ejemplos de “auténticos profesionales” que no desdeñaron “contaminarse” con el periodismo. Se pregunta Sinay por qué, en Argentina, muchos escritores se resisten a la tentación de los medios que reclaman…

  • «Los que son muy hermosos» de Friedrich Nietzsche

    «Los que son muy hermosos» de Friedrich Nietzsche

    «Los que son muy hermosos, muy buenos, muy poderosos, no captan casi nunca la verdad entera y vulgar, cualquiera que sea el tema de que se trate, pues, en su presencia, se miente involuntariamente un poco, ya que se está influido por la seducción de tales individuos, y, por efecto de dicha impresión, se presenta…

  • «El odio lo explica todo» de Jim Goad

    «El odio lo explica todo» de Jim Goad

    La incitación al odio es el concepto más orwelliano que ha surgido del ocaso del siglo XX. Es especialmente engañoso porque se oculta tras una máscara de Cara Feliz. Casi todo el mundo quiere estar del lado del amor, ¿no? Como todas las ideas peligrosas, la noción de la incitación al odio suena bien hasta…

  • «Un brindis de piratas» de Enrique Symns

    «Un brindis de piratas» de Enrique Symns

    Los viajeros sólo desean llegar y partir de los puertos, nunca permanecer. En los puertos, la vida es una aburrida parodia. Hay artistas, payasos y toda clase de inventos para entretener a los que viajan. Hay amores para acompañar la soledad y juegos dramáticos para perder el tiempo. Al atardecer de los sueños, el marino…

  • Varios pasajes de «La gaya ciencia» de Friedrich Nietzsche (parte II)

    Varios pasajes de «La gaya ciencia» de Friedrich Nietzsche (parte II)

    La gaya ciencia” (1882) es quizás la mejor puerta de entrada a la obra del poeta/filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Acá me propongo seleccionar algunos de los pasajes y aforismos del libro más representativos de su autor, además de aquellos que mejor predicen nuestra era. Por si no están enterados, en «La gaya ciencia» es donde…

  • Carlos Maggi: a 100 años de su nacimiento: pasajes del ensayo «el coloniaje».

    Carlos Maggi: a 100 años de su nacimiento: pasajes del ensayo «el coloniaje».

    Carlos Maggi cumpliría 100 años en agosto. Fue un oriental prolífico que en 1963 publicó El Uruguay y su gente. En este librillo, Maggi retrata con rudeza y reflexiona con honestidad brutal a través de ensayos, los procesos históricos y culturales que dan forma a nuestro país “de hombres dispersos que no saben bien de…

  • «El aborto es cosa de hombres» de Fogwill

    «El aborto es cosa de hombres» de Fogwill

    Publicada en las páginas de la revista feminazi «Alfonsina», en el año 1983, «El aborto es cosa de hombres» es quizás la columna más polémica que firmó Fogwill durante su corta carrera como periodista. Al igual que ocurre ahora en prácticamente todo círculo intelectual, posicionarse en contra del aborto era en aquella época algo tabú.…

  • Varios pasajes de «Vidas de los filósofos cínicos» de Diógenes Laercio

    Varios pasajes de «Vidas de los filósofos cínicos» de Diógenes Laercio

    Por si no están enterados, el cinismo fue una escuela filosófica fundada en Grecia durante el siglo IV a. C. Toma su nombre del gimnasio de Cynosarges, ubicado en el distrito de Diomeya, cerca del sendero a Maratón. Allí, en ese humilde establecimiento, fue donde se cranearon las bases primigenias de la filosofía cínica. Algunos…

  • «Peligro» de Gustavo Escanlar

    «Peligro» de Gustavo Escanlar

    Esta mina la huele la droga. Yo estaba al remango, en la fiesta del diario, otro invento del Jefe que, una vez por año, entrega premios a los mejores de la televisión, y la tipa se me acerca y me dice «qué bien me vendría un saque ahora». Es la frase que me podés decir…

  • Algunos pasajes de «Diario de un agonizante» de Julio Inverso

    Algunos pasajes de «Diario de un agonizante» de Julio Inverso

    Dice en la primer página: “Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta y solapas, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo del editor.” Ok. *II “Si vas a imaginarme alguna vez…

  • Varios pasajes de «Rameras y esposas» de Antonio Escohotado

    Varios pasajes de «Rameras y esposas» de Antonio Escohotado

    Filósofo, jurista, ícono libertario, Antonio Escohotado es POR LEJOS uno de los pensadores españoles más importantes de los últimos tiempos. Entre sus obras más destacables se cuentan: “Los enemigos del comercio (tomos uno, dos y tres)”, “Historia general de las drogas”, “Sesenta semanas en el trópico”, etc.. “Rameras y Esposas”, libro editado en el año…

  • Varios pasajes de «La gaya ciencia» de Friedrich Nietzsche (parte I)

    Varios pasajes de «La gaya ciencia» de Friedrich Nietzsche (parte I)

    “La gaya ciencia” (1882) es quizás la mejor puerta de entrada a la obra del poeta/filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Acá me propongo seleccionar algunos de los pasajes del libro más representativos de su pensamiento, además de aquellos que mejor predicen nuestra era. Por si no están enterados, en «La gaya ciencia» es donde Nietzsche da…

  • Federico Leicht: En pose de guerra

    Federico Leicht: En pose de guerra

    Vivimos un periodo de debacle social INÉDITO en nuestra historia; una época en la que las tecnologías promueven el aislamiento y los vínculos efímeros; una era en la que las modas culturales idealizan el pobrismo, la enfermedad mental y la violencia moralista; una época proto-totalitaria en la que la casta política hace hasta lo imposible…

  • Varios pasajes de «Hija de revolucionarios» de Laurence Debray

    Varios pasajes de «Hija de revolucionarios» de Laurence Debray

    Hija del panfletista Régis Debray (por si no están enterados, el intelectual francés detrás del “foquismo”, la teoría de guerrillas promovida por Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara) Laurence Debray publicó en 2018 esta especie de ajuste de cuentas generacional con sus padres. Si estás harto del romanticismo bobo que exudan los relatos oficiales en…