Autor: Rodriguez Lutterotti

  • Los lobos, de Samuel Kishi

    Los lobos, de Samuel Kishi

    «La loba tiene hambre. Y el lobo chico frío y el lobo grande. El lobo grande…« Mientras cae el atardecer en la ruta mexicana, la voz de un niño en una grabadora canta la famosa canción de las calaveras: Cuando el reloj, marca la una/Las calaveras salen de su tumba. Las imágenes en la secuencia…

  • Cuentos del Bajo Viale

    Cuentos del Bajo Viale

    (I) Un fin de semana lluvioso. Bajas temperaturas, humedad y tormentas. La cuneta se había tapado. El otoño le había dejado paso al invierno y para entonces, las hojas caídas aún obstruían los caños y los desagües. La lluvia se instaló aquel fin de semana de julio y el agua, naturalmente, se estancó. Papo fue…

  • Las confesiones del Señor Schmidt

    Las confesiones del Señor Schmidt

    Hay escritores y guionistas que suelen utilizar el concepto de arquetipo para agrupar en categorías predeterminadas a personajes propios y ajenos. Esta categorización, se da en función de su personalidad y comportamientos. Son rasgos que todos conocemos, que podemos ver en nosotros o en alguien que se nos haya cruzado alguna vez. Por eso, se…

  • La gran belleza y las musas cotidianas

    La gran belleza y las musas cotidianas

    Gep es un tipo complicado. Es egoísta, cínico y despiadado. ¿Cuándo lo conocemos por primera vez? En la segunda escena de la película, Sorrentino nos hace entrar a su terraza. Somos espectadores privilegiados de una fiesta dionisíaca. Música, gritos, descontrol, muchas drogas, muchas luces. Todo esto develado en un plano secuencia laberíntico que recorre los…