“— Caballeros, ¿alguna vez han reflexionado sobre la auténtica naturaleza de la universidad?, ¿Señor Stoner?, ¿Señor Finch?”
Sonriendo, ellos negaron con la cabeza.
“— Claro que no. Sospecho que nuestro amigo Stoner la considera un gran depósito, como una biblioteca o un prostíbulo, adonde los hombres van por voluntad propia y eligen aquello que los completará, donde todos trabajan juntos como abejas en una misma colmena. La Verdad, el Bien, la Belleza… Están a la vuelta de la esquina, en el próximo pasillo; están en el próximo libro, el que no has leído, o en el próximo anaquel, al que no has llegado. Pero un día llegarás. Y entonces… cuando llegues…”
(…).
“— Y tú, Finch, ¿Cuál es tu idea? Alegarás que no has pensado en ello. Pero sí que has pensado. Para ti, la institución es un instrumento del bien… para el mundo en general, desde luego, y solo de paso para ti. La ves como una especie de melaza sulfurada que administras cada otoño para que los pequeños desgraciados resistan otro invierno; y tú eres el viejo médico bonachón que les palmea la cabeza benignamente mientras se embolsa sus honorarios.”
(…).
“— Pero ambos se equivocan — dijo — . Es un asilo o… ¿Cómo les dicen ahora?… Un hogar de reposo, para los débiles, los viejos, los infelices y otros incompetentes. Henos aquí… nosotros somos la universidad.”
- «Stoner» (1965) de John Williams.

Hay un par de excepciones, claro, pero en general, la licenciatura en «Ciencias» de la Comunicación que ofrece hoy la Udelar es una GRAN –así, con mayúscula– PÉRDIDA DE TIEMPO. Y antes de que se me pase la bronca voy a tratar de explicarte por qué:
#6. LOS PROFESORES SON UNA PIJA:

La foto: Luis Fapüürr: Profesor de teoría del cine. Nadie se le acerca. Hiede a chivo, vive en pedo y a veces se mea encima…
Sí, ya sé que la FIC es una facultad pública y no da pedir que venga Ricardo Piglia o Antonio Escohotado a darnos clases pero, tampoco la pavada, che… Hay profesores ahí que directamente no están capacitados para trabajar en NINGÚN LADO. Caso a colación, el no tan ilustre hombre que aparece en la foto de arriba, cuyas clases –más bien monólogos cringe-humorísticos, diría yo– son en exceso personalistas y, de a ratos, sencillamente ininteligibles.
Vamos, que no son otra cosa más que divagues sin pies ni cabeza. (Tipo esto).
Por cierto, cabe agregar que gente como el ya mencionado Fapüürr, François Mackey o Abraham Vlízen no han escrito o producido NADA de destacado valor artístico o intelectual. Sólo pisapapeles de vanidad.
Repito, en caso de que no haya quedado claro: NO ESTÁN A LA ALTURA.
Y ojo, que así como ellos ahí dentro hay varios…
*********
A lo que voy con esto es que un profesor tiene que ser un modelo, un referente, un erudito dentro su materia; alguien al que vos mires y digas “quiero ser así”; no un inútil carente de autoridad al que no le den las bolas para afeitarse o preparar una miserable clase.
Otra cosa que quiero subrayar es cómo muchos se pasan la laicidad por el orto, directamente refregándote en la cara qué fe política profesan, no teniendo en cuenta que el estudiantado allí presente puede pensar de manera distinta a ellos.
Por favor, lo único que pido es que el año que viene se la jueguen un cachito y aunque sea lleven a dar clases a Leonardo Haberkorn o alguien así, no sé…, ALGUIEN QUE TENGA EL CV INDICADO PARA ELLO…
Con todo, sé que hay un par de profesores que sí imparten sus clases con altura y profesionalismo. En su caso se trata de un trabajo mucho más que digno, pues ellos sí poseen el criterio de autoridad suficiente como para hacer lo que hacen y además son buena gente.
Ahora, el resto: NO SIRVE PA’ NADA.
#5. LOS SALONES ESTÁN TODOS SUPERPOBLADOS:

Esto ocurre más que nada durante la primera mitad de la carrera y principalmente en las asignaturas de carácter obligatorio.
Aun así, es MUY DESMOTIVANTE, no lo voy a negar…
Pero lo peor viene después, cuando tenés que anotarte a materias opcionales y de tipo prácticas. Todas ellas son por sorteo y con cupos reducidísimos. Sobra decir que estas asignaturas son por lejos las más productivas, en tanto que las destrezas que imparten son DETERMINANTES para desempeñarte correctamente en el campo de la comunicación. Lo cual termina provocando que, lamentablemente, al terminar la licenciatura mucha gente salga careciendo de las habilidades o herramientas más útiles de la carrera.
Eso sí, lo que te va a sobrar a montones van a ser PÁGINAS Y PÁGINAS de pura e inservible plasta teórica.
Así no es de extrañar que haya tanta deserción, eh.
#4. LOS PROGRAMAS ESTÁN TODOS DESACTUALIZADOS O SI NO FLECHADOS PARA LA IZQUIERDA MÁS JEROPA:

La foto: Carlos Maximiliano Fontanet: Un estudiante crónico de sociales que finalmente se recibe luego de presentar su tesis titulada: “Por qué todo es una construcción social”.
“Salí de la universidad con una formación que me sirvió de muy poco. Me sentí estafado por la academia, la cual no enseña destrezas, sino ideología. Y la ideología no paga las facturas.”
- Chuck Palahniuk.

La foto: Chuck Palahniuk. Autor de libros como “Asfixia”, “Monstruos invisibles” y “El club de la pelea”. Un tipo que a diferencia de gente como Fapuur, Denise Graña o Abraham Vlízeen SÍ escribió cosas de destacado valor artístico. Es además profesor de periodismo (!).
Como bien deja en claro la cita de arriba, existe un tipo de educación que es improductiva; que no te prepara para salir y enfrentar el mundo real; que no te provee de las herramientas ni de las destrezas necesarias como para desempeñarte en absolutamente nada; hablo de materias y planes de estudio cuya utilidad es escasa, con contenidos por de más desactualizados y carentes de relación alguna con el mundo allí fuera.
Un tipo de educación que en definitiva te ESTROPEA y tarde o temprano te termina hundiendo en la inanición.
Ahora, mi pregunta es: ¿Por qué?
En mi caso particular, no soy cheto, no vivo en el centro de Montevideo, no tengo padres forrados en guita; no estoy para pavadas. Si me vas a enseñar, enseñame cosas de utilidad, no boludeces tipo “Comunicación y género”, “Pensamiento social”, o únicamente teorías marxistas tiradas de los pelos onda la escuela de Frankfurt.
(¿Manejo intermedio o avanzado de herramientas de diseño, SEO y SEM? Nooo, pero para qué querés eso… Tomá, acá tenés: Adorno y Horkheimer. No sabés TODO lo que te va a servir…)
Un día, estos académicos se van a dar de frente con el futuro que están ayudando a crear, y creánme, no les va a gustar nada: cada vez más hay un excedente de jóvenes educados de manera improductiva, ESTROPEADOS, incapaces de desempeñarse en ningún trabajo más o menos rentable y que les permita emanciparse.
Y parte de la culpa la tienen ellos.
#3. LA FIC ES UN TACHO DE BASURA SOCIAL; UN INSTITUTO DE FORMACIÓN DE ACTIVISTAS Y EMPLEADOS PÚBLICOS:

“Cuando alguien interpreta como despectivo casi todo lo que se dice de él (o acerca de grupos con quienes se identifica), concluimos que tiene sentimientos de inferioridad o baja autoestima. Esta tendencia está pronunciada entre los defensores de los derechos de las minorías, tanto si pertenecen como si no a la minoría cuyos derechos defienden. Son hipersensibles sobre las palabras usadas para designar a éstas. Los términos «negro», «oriental», «discapacitado», «pollito» para un africano, un asiático, una persona imposibilitada o una mujer originariamente no tenían una connotación despectiva. «Broad» y «pollito» eran simplemente los equivalentes femeninos para «tío», «caballerete» o «mozo». Las connotaciones negativas han sido agregadas a estos términos por los propios activistas.”
(…).
“Aquellos que son más delicados sobre la terminología «políticamente correcta» no son los negros medios habitantes del gueto, inmigrantes asiáticos, mujeres maltratadas o personas imposibilitadas, sino una minoría de activistas, muchos de los cuales no pertenecen a ningún grupo «oprimido», sino que provienen de estratos sociales privilegiados. La corrección política tiene su mayor arraigo entre los profesores de universidad, los cuales tienen empleo seguro con salarios confortables y, la mayoría de ellos, son de familias de clase media.”
(…).
“Muchos izquierdistas tienen una intensa identificación con los problemas de grupos que tienen una imagen de débiles (mujeres), derrotados (indios americanos), repelentes (homosexuales), o por lo que sea inferiores. Nunca admitirán en su fuero interno que tienen tales sentimientos, pero es precisamente por su visión de estos grupos como inferiores por lo que se identifican con sus problemas. (No sugerimos que las mujeres, los indios, etc., SON inferiores; sólo estamos haciendo un apunte sobre la psicología izquierdista).”
(…).
“Las feministas están ansiosamente desesperadas por demostrar que las mujeres son tan fuertes y tan capaces como los hombres. Ellas están claramente machacadas por el miedo de que las mujeres puedan NO ser tan fuertes y capaces como los hombres.”
(…).
“Los izquierdistas odian todo lo que tenga una imagen de ser fuerte, bueno y exitoso. Ellos odian América, odian la civilización occidental, odian a los varones blancos, odian la racionalidad, etc. Las razones que dan para odiar occidente claramente no coinciden con sus motivos reales. DICEN que odian occidente porque es guerrero, imperialista, sexista, etnocéntrico, pero cuando las mismas faltas aparecen en países socialistas o culturas primitivas, encuentran excusas para ellos o, como mucho, lo admiten REFUNFUÑANDO, mientras que señalan (y muchas veces exagerando en exceso) estas faltas cuando aparecen en civilizaciones occidentales. Así, está claro que estas faltas no son los motivos reales para odiar América y occidente: odian América y occidente porque son fuertes y exitosos.”
(…).
“Palabras como «autoconfianza», «seguridad en uno mismo», «iniciativa», «empresa», «optimismo», etc. juegan un papel muy pequeño en el vocabulario liberal e izquierdista. El izquierdismo es anti-individualista, es pro-colectivista. Quieren a la sociedad para resolver las necesidades de todo el mundo por ellos, para cuidar de ellos. No es la clase de personas que tienen un sentido interior de confianza en sus propias habilidades para resolver sus propios problemas y satisfacer sus propias necesidades. El izquierdista es antagonista al concepto de competición porque, interiormente, se siente como un perdedor.”
«La sociedad industrial y su futuro» (1995) de Theodore Kaczynski, alias: Unabomber.

La foto: Sí, ya sé que el Unabomber estaba igual de enfermo que los tupamaros, sólo que a diferencia de ellos él sí tuvo las bolas de comerse tres cadenas perpetuas sin tener que delatar o ponerse a llorar como una puta. Además, quieras o no, algunas de las cosas que decía eran muy acertadas.
Recuerdo que en una de las materias finales de la carrera se nos pidió a mí y al resto de mis pares generacionales proponer un trabajo de investigación para luego presentar como tesis de grado. El único requisito de dicho trabajo era que tuviese carácter “social”. Ahora mismo no recuerdo muy bien el nombre de la asignatura. Creo que era “Seminario final de periodismo” o “Taller de trabajo de grado en periodismo”; algo así.
Lo que sí me quedó patente en la memoria es cómo todos mis compañeros levantaron al unísono las manos y vomitaron cual robots ideológicos consignas del estilo “Racismo en Uruguay”, “La persecución a la población trans en nuestro país durante la dictadura”, “Las violaciones a las presas políticas por partes de militares”, “La homofobia en las fuerzas armadas”, etc.
No es joda. Absolutamente TODAS las propuestas que escuché iban por ese lado. A veces, por la forma en la que estaban expresadas incluso, con un tono de indignación extorsiva, propio más bien de una terapia de grupo de enfermos mentales que de un centro de estudios serio.
Así las cosas, aún recuerdo cómo al profesor –Abraham Vlízen–, poco menos que se le caían las lágrimas del orgullo al oír esto. El viejo estaba como fascinado…
Yo, en cambio, sentí enseguida hacia ellos un rechazo casi que natural, apriorístico, irracional. Para mí era como estar en medio de una secta. Ahí fue cuando me dije: “Nah, dejá, esto no es pa’ mí”. Inmediatamente me paré de la silla, me fui del salón y desde ese día no volví a pisar nunca más la FIC.
*********
Espero no sorprender a nadie si señalo que el proletariado del siglo veintiuno son las mujeres y las minorías sexuales. Y bueno, si no integrás ninguno de esos dos gremios, la única forma que tenés de cosechar simpatías en ese cotolengo llamado FIC es autoflagelarte.
Y eso no va conmigo.
Yo soy de los que creen que la orientación sexual no es algo que uno elija y, por lo tanto, como cualquier otro atributo involuntario, no debe influir en lo más mínimo en tu identidad o desarrollo profesional.
En cuanto a los desaparecidos, me parece otra más de esas causas sociales que necesitan abrazar los neuróticos de siempre; yo qué sé, esa gente que sin darse cuenta tiene que canalizar y descargar frustraciones en algo y a como dé lugar… Los mismos que han hecho de su vida íntima algo político; esa manga de infelices que van a pasar el resto de su vida tirados en el diván de un psicoanalista. Esa gente que, como explicaba Wilhelm Reich: “presenta altas cargas de emotividad, y se ve atraída hacia espacios y eventos públicos en donde puedan manifestarlas libremente; individuos en los cuales existe una fuerte contradicción entre un intenso deseo de vida y su incapacidad básica para satisfacerlo adecuadamente”.
Ese tipo de individuo que describe tan bien Theodore Kaczynski en las primeras páginas de su manifiesto.
Y yo creo que uno tiene que proponerse estar por encima de eso.
Pero bueno, si a ellos les llena el corazón…
#2. FRACASA Y FRACASA. PERSEVERA Y APRENDE: ¡¡LAS PELOTAS!!:

Vivimos un periodo de debacle social INÉDITO en nuestra historia; una época en la que las tecnologías promueven el aislamiento y los vínculos efímeros; una era en la que las modas culturales idealizan el pobrismo, la enfermedad mental y la violencia moralista; una época proto-totalitaria en la que la casta política hace hasta lo imposible por impedir que nos relacionemos de verdad los unos con los otros.
Ante este nada distópico panorama no queda otra que prender la tele y ver a Camila Cibils o al narigón de Telemundo en horario central y pensar: “Si estos dos giles pueden, ¿Por qué yo no?”
Y eso es un craso error, amigo mío. Un CRASO ERROR. Para empezar, ninguno de ellos dos fue a la FIC: fueron a privadas, lo cual por supuesto deja en evidencia que ser puto o histérica no es tan malo cuando se tiene plata…
Y más te vale que estés sacando nota, hermano, porque eso que acabo de señalarte es lo más importante en la vida: la plata; plata y vinculaciones.
Teniendo plata y vinculaciones hasta la reina de las minitas nabas puede agarrar laburo en un canal de señal abierta y hablar lo más pancha de temas que no sabe UN CARAJO.
¿Tenés plata y vinculaciones?
Si tu respuesta es no, vas a tener que, por lo menos por un tiempo, poner el hombro y levantar cajones.
Así es la vida, macho.
#1. LA FIC NO ES UNA FACULTAD, ES UN GERIÁTRICO JUVENIL. Y LOS PROFESORES, VUELVO A REPETIRLO: ¡¡SON UNA PIJA!!:

La foto: un viejo KAGAPADNTRO y sus dientes postizos.
“Decidí que el campus era sólo un lugar donde esconderse. Existían adictos al campus que se quedaban allí para siempre. El ambiente de toda la universidad era de blanditos. Nunca te avisaban qué es lo que ibas a encontrar en la vida real. Te hacían tragar un montón de teoría y no te contaban lo dura que era la calle. La educación universitaria podía destrozar para siempre a un individuo. Los libros podían amariconarte. Cuando los apartabas hacia un lado y realmente salías afuera, entonces necesitabas saber lo que jamás te enseñaron.”
- «La senda del perdedor» (1982) de Charles Bukowski.
“Empecé a entender que los intelectuales de las capitales del mundo se habían divorciado de la gente de su tierra y no eran más que unos estúpidos desarraigados, aunque la de ellos fuera una estupidez permitida, unos estúpidos que, de hecho, no sabían vivir. Empecé a verme de un modo nuevo, como una sombra más auténtica, capaz de ignorar toda esa desbordante pelotudez mental del existencialismo y la modernidad y la decadencia burguesa o cualquiera de los nombres que se les quiera dar.“
- «La vanidad de los Duluoz» (1968) de Jack Kerouac.
“Ahora el campus no es un circo de las ideas, sino una guardería donde la madurez se puede posponer indefinidamente.“
- «Vamps & Tramps» (2001) de Camille Paglia.
“Pero lo que más odiaba y finalmente me hizo salir huyendo una noche a final de año, sin decir adiós y sin siquiera entregar los trabajos, era que, a excepción de Selma, aquella gente no tenía ningún misterio, ni los hombres ni las mujeres. Todos eran muy hábiles en el arte de explicar, desarrollar y diseccionar, e intentaron conseguir que me quedara por esos medios. Sólo lograron desesperarme.
(…).
Déjenme que les diga que los profesores son todos unos chantas del primero al último y de la peor calaña encima, pues pretenden una vida imposible, una eterna y ociosa juventud existencial .
(…).
En mi opinión, todos los profesores tendrían que dejar de dar clases a los treinta y dos años y no se les debería permitir volver a ejercer hasta que tuvieran sesenta y cinco, para así poder VIVIR sus vidas en lugar de enseñarlas; vivir vidas llenas de ambigüedad, provisionalidad, remordimiento y asombro. No deberían explicar nada publicamente hasta que estuvieran tan cerca del final que ya no pudieran hacer otra cosa. Intentar explicar las cosas es la fuente de nuestros problemas.«
- «El periodista deportivo» (1986) de Richard Ford.
En este podcast que nadie escuchó, relato una anécdota en la que tres profesoras de la asignatura “Sala de redacción” –Aclaro: las tres feministas a ultranza, las tres un vómito de feas– se pusieron a hablar frente mío pestes de una pendejita que fue a chupar birra al bar Brecha. Nada muy zarpado, comentarios propios de señora gorda, tipo: “Ay, pero cómo va a ir vestida así, ay, pero no se da cuenta la hora que es”, etc., etc.
Parece un incidente bastante menor –y en definitiva lo es–, pero en su momento me molestó mucho. Creo que más que nada por el tono de los comentarios. Me pareció raro: las tres estaban como enojadas con ella…
(Gente grande, che…)
Hoy en día lo he llegado a ver como un momento bisagra en mi proceso de maduración política. Retrospectivamente hablando, ahí fue que empecé a darme cuenta de que el feminismo es un montón de minitas nabas y envidiosas.
Y el resto de la izquierda, por extensión, LO MISMO.
*********
A lo que voy con todo esto es que lo mejor es hacer las cosas por uno mismo. No depender de la aprobación o el tutelaje de terceros: Auto-educarse. Vos que leés esto tenés que sacar en limpio que no necesitás a la FIC en LO ABSOLUTO.
(De hecho, sería mucho más conveniente emplear su partida presupuestal en la producción de bienes útiles –léase cigarros, cerveza, encendedores, etc., etc.,–
Todos las pelotudeces que escribo para este sitio, además, las aprendí a hacer yo solo. Podrán parecerte muy pobres claro pero, te puedo asegurar que si me ponen a mí y a cualquiera de esas tres nabas frente a frente a escribir algo –lo que sea– yo lo voy a hacer mucho mejor y más rápido (fafa mediante). O que cualquier otro egresado de la FIC, en ese caso. Y todo sin despeinarme.
Auto-educarse. Hacer las cosas por uno mismo. No depender de la aprobación o el tutelaje de nadie. ÉSE ES EL SECRETO. ¿No me creés? Llegado un momento vas a ver cómo se vuelve más difícil no hacerlo que hacerlo…
(Con esto queda todo dicho, me parece).
Y si pasado un tiempo las cosas no te salen bien, pegate un tiro, man.
Felipe Villamayor.
15 respuestas a “6 cosas que tenés que saber antes de ir a la FIC”
Por cierto, Stoner es una joyita y El periodista deportivo no tanto.
Creo q todas las fac de urssdelar aon así. Lamentablemente. Yo tuve q abandonar la mia, de Derecho
Lo que más me extraña de esta historia es que si el 14 de noviembre escribiste esto ¿porque seguís yendo a la FIC?
Si realmente pensas eso porque no arrancaste el semestre en una universidad privada y listo.
Porque seguís yendo y ahora que te hicieron un sumario no querés respetarlo, la verdad no entiendo tu postura.
Vi x ahí q te expulsaron de FIC?. Pero entiendo q esa facultad t importa nada y odiás todo d ella (o casi). Qué drama entonces c no poder ingresar más? Creo q + bien preferís tu circunstancia. Y c Milei cómo vas? La reingeniería social es imposible, advierto
Si soy egresada de UdelaR, donde poco tuve p agradecer, pero no creo q todo esté quemado
Hay algunas cuantas cosas que pones que estoy de acuerdo. Hay que tener plata y vinculaciones para tener «buen» laburo, eso sí. Por otra parte lo de las feministas, estoy bastante de acuerdo también. En fin,la hipotenusa… Pero en grandes rasgos generales hay unas cuantas verdades. Tenés una forma muy «punzante» si se quiere de escribir, quizás decir lo mismo de otra forma no te hubiese jugado tan en contra. Pero de todas formas es útil lo que ponés. Así que lo valoro. Yo tambien soy estudiante, no de la Fic, no me gusta esa Facultad ni ninguna carrera de ahí. Hay mucho loro parlanchín en nuestro país, que sale lleno de contenido teórico pero sin idea de nada. Así que bueno, decirte muchos éxitos en tus futuras reflexiones. Saludos !
Tal cual lo describís. Y demostraste exactamente tu punto y lo peor es que nadie EN la FIC se da cuenta de esto.
Te persiguen porque escribiste «pija» y ofendiste los sentimientos de otras personas.
Nada más irónico que la Facultad de Comunicación persiga a alguien por sus opiniones,
Tal vez que la FIC debe cambiarse el nombre a Comité de Propaganda y Comunicación.
Un poquitín grosero, pero sí. Con otras palabras, y te quedaba perfecto. Pienso lo mismo que vos, excepto por la parte de las feministas «feas», bro, las mujeres no nos es obligatorio ser lindas. Pero sí, hay mucha alcahueta y falsa afuera, fingiendo apoyar algo que no ahí. Lo menos que importa es su apariencia.
Un poquitín grosero, pero sí. Con otras palabras, y te quedaba perfecto. Pienso lo mismo que vos, excepto por la parte de las feministas «feas», bro, las mujeres no nos es obligatorio ser lindas. Pero sí, hay mucha alcahueta y falsa afuera, fingiendo apoyar algo que ni ahí. Lo menos que importa es su apariencia.
Flaco, flaca, te aplaudo de pie!!!
Pelado no opinión
pasame tu ig sos un crack, mañana dejo la carrera
Confirmo 100%. Y el profe Fapuurr (le cambiaste nombre para evitar denuncias, imagino) es una letrina andante. Se le siente el olor a mugre a metros, y da clases alcoholizado.
No pisen ese antro de resentidos y fracasados. Van a aprender más sobre comunicación con tutoriales de YouTube.
Acabo de leer esto… Por fin me interesa lo que alguien acá en Uruguay escribe.
No dudo en absoluto de la autenticidad del contenido y de la vivencia del mismo. Que la forma de expresarlo es de corte grueso, bueno sí, pero es lo que elimina cualquier rastro de hipocresía y molestis eufemismos. Si lo sentiste así, pues así es auténtico y de otro modo no lo sería.
En fin, pibe te ganaste un admirador.
Slds
Ahhh!!! Y que te quieran echar por esto, confirma que tenías razón en tus apreciaciones.
¿Grosero? Si, pero que sea grosero no quita el hecho que tengas toda la razón (e ignorar a quienes citas, muchos argumentar «¿cómo puede citar a un terrorista? k horror x Dios» sin razonar el por qué de la cita, el contenido de está, etc. Si uno piensa así se debe pegar un tiro porque todos han dicho o hecho cosas políticamente incorrectas.)
Entre muchos alumnos y conocidos míos comentamos mucho sobre este asunto (siempre entre nosotros o en voz baja). La insistencia de enseñar solo comunismo, determinados autores, más preocupación porque se use lenguaje inclusivo que enseñar a argumentar y redactar bien (detalles que notas cuando lees cómo escriben otros estudiantes y caen en falacias y malas argumentaciones). Sin embargo, es algo que nadie dice en voz alta, porque se sabe que la FIC tiene prioridades equivocadas y te haces muchos enemigos que pueden truncarte la carrera.
Olé por tener el valor de decirlo.
Yo necesito el titulo por lo que quiero hacer después de terminar la FIC (relacionado a la IA), pero si, mucho de la FIC lo aprendes más por ti mismo. Es más, creo que yendo a la UTU te ahorras toda la basura ideológica.
Saludos.
pd: Te has ganado una lectora más. Me encanta lo que se publica en este sitio web (junto con extramuros y tuflo es de mis sitios favoritos).
pd2: También agregaría la CANTIDAD DE MATERÍAS RELLENO QUE NO SIRVEN PARA NADA. Solo están para adoctrinar, juntar créditos y hacerte perder el tiempo.