«Los perdidos» de Roberto Bolaño
Es difícil hablar de una figura emblemática, una figura que nos sirva de símbolo o de puente entre el siglo XX y el siglo XXI. Sobre todo en Latinoamérica, en donde por una parte han abundado las figuras emblemáticas de efectos nefastos y las figuras emblemáticas trágicas y las figuras emblemáticas caricaturescas, los padres de…
«Aforismos» de Nicolás Gómez Dávila, parte I
ARISTOCRATISMO ARTISTA BURGUESÍA BUROCRACIA CAPITALISMO CIVILIZACIÓN CONTEMPORÁNEA CLERICALISMO CRÍTICA LITERARIA CULTURA DEMOCRACIA ESCRITURA ESPECIALISMO FILOSOFÍA FUTURO
«Ampliación del campo de batalla» de Michel Houellebecq
La dificultad es que no alcanza exactamente con vivir según la norma. De hecho consigues (a veces por los pelos, por los mismos pelos, pero en conjunto lo consigues) vivir según la norma. Tus impuestos están al día. Las facturas, pagadas en fecha. Nunca sales sin tu cédula de identidad (¡y el bolsillito especial para…
«Las primeras batallas» de F. T. Marinetti
He de comenzar declarando que amamos muy apasionadamente las ideas futuristas, para que nos sea posible revestirlas de formas diplomáticas y de máscaras elegantes. Seré, pues, forzosamente agresivo en este libro, tanto más cuanto que profeso un franco horror a las medias palabras y a la elocuenciaacadémica. Por otra parte, la lucha encarnizada que sostenemos…
Capítulo I del «Manual del perfecto idiota latinoamericano» de Plinio Apuleyo Mendoza y otros
RETRATO DE FAMILIA. En la formación política del perfecto idiota, además de cálculos y resentimientos, han intervenido los más variados y confusos ingredientes. En primer término, claro está, mucho de la vulgata marxista de sus tiempos universitarios. En esa época, algunos folletos y cartillas de un marxismo elemental le suministraron una explicación fácil y total…
«Los Rolling Stones salen de gira» de Keith Richards
¿Por qué paramos en el restaurante 4-Dice’ de Fordyce, Arkansas, a comer algo durante el feriado del Día de la Independencia? ¿Justo ese día? Y eso a pesar de todo lo que sabía después de diez años de maniobrar por esa parte del país conocida como Bible Belt, el «Cinturón Bíblico». La diminuta Fordyce. Los…
Varios pasajes de «La gaya ciencia» de Friedrich Nietzsche (parte II)
La gaya ciencia” (1882) es quizás la mejor puerta de entrada a la obra del poeta/filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Acá me propongo seleccionar algunos de los pasajes y aforismos del libro más representativos de su autor, además de aquellos que mejor predicen nuestra era. Por si no están enterados, en «La gaya ciencia» es donde…
Carlos Maggi: a 100 años de su nacimiento: pasajes del ensayo «el coloniaje».
Carlos Maggi cumpliría 100 años en agosto. Fue un oriental prolífico que en 1963 publicó El Uruguay y su gente. En este librillo, Maggi retrata con rudeza y reflexiona con honestidad brutal a través de ensayos, los procesos históricos y culturales que dan forma a nuestro país “de hombres dispersos que no saben bien de…
Varios pasajes de «Vidas de los filósofos cínicos» de Diógenes Laercio
Por si no están enterados, el cinismo fue una escuela filosófica fundada en Grecia durante el siglo IV a. C. Toma su nombre del gimnasio de Cynosarges, ubicado en el distrito de Diomeya, cerca del sendero a Maratón. Allí, en ese humilde establecimiento, fue donde se cranearon las bases primigenias de la filosofía cínica. Algunos…
Varios pasajes de «Rameras y esposas» de Antonio Escohotado
Filósofo, jurista, ícono libertario, Antonio Escohotado es POR LEJOS uno de los pensadores españoles más importantes de los últimos tiempos. Entre sus obras más destacables se cuentan: “Los enemigos del comercio (tomos uno, dos y tres)”, “Historia general de las drogas”, “Sesenta semanas en el trópico”, etc.. “Rameras y Esposas”, libro editado en el año…
Varios pasajes de «La gaya ciencia» de Friedrich Nietzsche (parte I)
“La gaya ciencia” (1882) es quizás la mejor puerta de entrada a la obra del poeta/filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Acá me propongo seleccionar algunos de los pasajes del libro más representativos de su pensamiento, además de aquellos que mejor predicen nuestra era. Por si no están enterados, en «La gaya ciencia» es donde Nietzsche da…
Top 10 libros de ficción que todo sátiro o ninfa D͟E͟B͟E͟ leer:
{ADVERTENCIA: contenido apto sólo para sátiros y ninfas}: #10. PELEANDO A LA CONTRA: Género: Novela, relatos cortos y poemas/Autor: Charles Bukowski. [Pasaje random del libro]: “Tenía 50 años y no me acostaba con una mujer desde hacía cuatro. No tenía amigas. Las miraba cuando me cruzaba con ellas en la calle o donde sea que…
Varios pasajes de «Hija de revolucionarios» de Laurence Debray
Hija del panfletista Régis Debray (por si no están enterados, el intelectual francés detrás del “foquismo”, la teoría de guerrillas promovida por Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara) Laurence Debray publicó en 2018 esta especie de ajuste de cuentas generacional con sus padres. Si estás harto del romanticismo bobo que exudan los relatos oficiales en…